Semana de primavera total, con tiempo variable y altibajos en las temperaturas

Vista de la nubosidad creciente en el cielo de Madrid el pasado miércoles 14 de mayo.
EL TIEMPO

Semana de primavera total, con tiempo variable y altibajos en las temperaturas

Este lunes se reactivan las tormentas en el norte, el martes y el miércoles serán más tranquilos, pero la inestabilidad aumentará a partir del jueves

Vista de la nubosidad creciente en el cielo de Madrid el pasado miércoles 14 de mayo.
Victoria Torres Benayas
Victoria Torres Benayas
Madrid – 19 may 2025 – 10:03CEST
Compartir en Whatsapp
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Bluesky
Compartir en Linkedin
Copiar enlace

Tras un fin de semana apacible, con altas temperaturas y sin lluvias, esta semana llega la primavera en su máxima expresión, es decir, cambiante. Así, en cuanto a las lluvias este lunes se reactivarán las tormentas, sobre todo por la tarde y en el tercio norte de la Península, mientras que el martes y miércoles serán más tranquilos, pero a partir del jueves se espera un aumento de la inestabilidad, con precipitaciones en el tercio norte y chubascos en el Mediterráneo y Baleares. A la par, las temperaturas se montarán en una noria. “Tendremos altibajos en función del día y de la zona. Por ejemplo, en el valle del Guadalquivir se superarán los 32° mientras que en el extremo norte algunos días no se llegará a los 20°“, explica Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Del Campo destaca que el domingo “fue la jornada por ahora más cálida de la primavera”, con 32° en las capitales de Granada y Almería y en puntos de las provincias de Jaén y de Zaragoza. Este lunes, sin embargo, “con la llegada de una masa de aire más frío, las temperaturas bajarán notablemente en buena parte de la Península”, avanza el experto.

El descenso será más acusado en el tercio norte, de hasta 8° a 10° menos que el domingo. En el área Mediterránea, en cambio, suben las temperaturas. “Habrá un gran contraste: en Burgos y Vitoria rondarán los 16° de temperatura máxima, pero Castellón y Valencia alcanzarán 31° e incluso 32° en Murcia”, cifra el portavoz de la Aemet.

Por la tarde, cuidado con las tormentas, que pueden ser localmente muy fuertes, y con rachas intensas de viento y con granizo, en amplias zonas de la mitad norte, especialmente en País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón y Cataluña. En la mitad sur, será un día más estable. Habrá calima en Baleares y, en Canarias, “un régimen de alisios que predominará durante toda la semana”, con las típicas nubes en el norte de las islas de mayor relieve y cielos más despejados en el sur. “Estos vientos alisios a lo largo de la semana podrán soplar con bastante intensidad en zonas expuestas”, advierte el experto.

Con este pronóstico, hay avisos en ocho comunidades, que es naranja ―el segundo nivel de una escala de tres― por tormentas en Cataluña, comunidad que también está en amarillo ―el escalón más bajo― por lluvias. El resto de los avisos, también por lluvias y tormentas, son todos amarillos y afectan a Aragón, Castilla y León, Navarra, País Vasco y La Rioja. Además, hay riesgo de rissagas ―oscilaciones rápidas y notables del nivel del mar― en Baleares y de tormentas en la Comunitat Valenciana.

El martes será “un día más estable, al alejarse el sistema de bajas presiones que afectaba al norte de la Península el día anterior”. Solo se esperan tormentas en los Pirineos y en otros puntos del norte de Cataluña, sin descartar que alguna pueda ser fuerte. En el resto del país, los cielos estarán en general poco nubososy sin lluvias, con unas temperaturas “bajarán en Aragón, Cataluña y Baleares, pero subirán de forma clara en el resto del país”.

Los termómetros superarán los 25° en la depresión del Ebro, en el centro y en el sur de la Península, y los 32° en el interior de la Comunidad Valenciana y de Murcia y en puntos de la provincia de Málaga y del Guadalquivir. Soplará el cierzo con intensidad en el Ebro y los alisios en puntos expuestos de Canarias. En el mapa de avisos, solo habrá amarillos por viento en Cataluña y Comunitat Valenciana.

El miércoles “continuará el tiempo estable gracias al dominio de las altas presiones”, lo que se traduce en cielos poco nubosos y apenas lluvias. Sin embargo, “a partir de la tarde-noche podría aumentar la nubosidad y formarse alguna tormenta en áreas del extremo norte, sin descartarlo en puntos de Aragón y de Cataluña”.

Con algo de incertidumbre, “lo más probable es que las temperaturas suban en la mayor parte del territorio, superando de nuevo los 25° en el noreste, en puntos de la Meseta Norte, en el centro y sur de la Península y en Baleares”. Hará más de 30° en el Guadiana e interior de Murcia y de 32° en el Guadalquivir, con Sevilla coqueteando con los 34°. En cambio, en el Cantábrico el ambiente será más fresco, con Santander a 18°. En principio, no hay avisos activos para este día.

El jueves “está previsto el acercamiento de un sistema de bajas presiones, pero todavía hay algo de incertidumbre sobre sus efectos”, señala Del Campo. A día de hoy, lo más probable es que la mayor inestabilidad se concentre en el extremo norte peninsular, con chubascos tormentosos, que localmente podrían ser fuertes y estar acompañados de granizo. Con menor probabilidad, pero sin descartarlo, estos chubascos también podrían llegar a ampliar zonas del este de la Península y a Baleares, donde también podrían ser localmente fuertes.

“Esta situación de chubascos en el extremo norte y este de la Península y en Baleares podría mantenerse el viernes“, atisba el portavoz de la Aemet, para indicar que ambos días, también con incertidumbre, bajarían las temperaturas. ”Primero lo harían el jueves en la mitad norte y el viernes en la mitad sur”, matiza.

En cifras, el jueves se superarían los 32° en el Guadalquivir y no se llegaría a 20° en amplias zonas de la mitad norte. El viernes, tan solo se superarían los 25° en puntos del noreste de Extremadura y de Andalucía Occidental” y sería una jornada fría para la época del año en el norte y este de la Península.

De cara al fin de semana, es probable que vuelva la cara más amable de la primavera, con predominio de las altas presiones, lluvias solo en el extremo norte y temperaturas de nuevo al alza. En Canarias, continuaría el régimen de alisios.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Victoria Torres Benayas
Victoria Torres Benayas
Victoria Torres Benayas – twitter
Redactora de la sección de Madrid, también cubre la información meteorológica. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra, cursó el máster Relaciones Internacionales y los países del Sur en la UCM. En EL PAÍS desde el año 2000, donde ha pasado por portada web, última hora y redes, además de ser profesora de su escuela entre 2007 y 2014.

Más información

Cañailla

Cañailla, el ibis eremita viajero que voló de Cádiz a Galicia y pasa el día en rotondas y parques

Esther Sánchez | Madrid
Rambla del Poyo dana

Predecible, devastadora y muy rápida: qué revela la simulación de la crecida de la Rambla del Poyo

Luis Sevillano Pires / Clemente Álvarez / Borja Andrino | Madrid

Archivado En

  • El Tiempo
  • Temperaturas
  • Meteorología
  • Predicción meteorológica
  • Temperaturas máximas
  • Temperaturas mínimas
  • Aemet
  • España
  • Climas
  • Alerta meteorológica
  • Tormentas
  • Lluvia
  • Bajas temperaturas
  • Primavera
09:05

Eurodreams: comprobar sorteo del lunes 19 de mayo

09:02

Melody cancela su agenda con RTVE y se refugia en Sevilla tras quedar antepenúltima en Eurovisión

09:02

Aaron Palacio corta dos orejas en La Maestranza

08:33

Consumo ordena a Airbnb el bloqueo de más de 65.000 anuncios ilegales de pisos turísticos

Ultimas Noticias