Shakira vuelve a casa en su versión más carnavalesca: “¡Barranquilla, esto es para ti!”
Después de casi dos décadas ausente, la cantante arrancó en su ciudad natal el primero de cinco conciertos en Colombia. Su madre, Nydia Ripoll, y sus hijos, Milan y Sasha, la acompañaron entre el público de la capital del Caribe colombiano “donde fui más feliz”

Aleidys Coll (EFE)
En Barranquilla, la capital más poblada del Caribe colombiano, el carnaval anual suele cambiar el ritmo del tiempo y paralizar a la ciudad: se cierran los bancos, se desborda el tráfico, las calles se llenan de gentes disfrazadas de lo que se les ocurra. La fiesta más grande de Colombia tiene su propia banda sonora y este jueves su himno, llamado ‘Te olvidé’, fue interpretado por la barranquillera más conocida internacionalmente, en su paso allí por una gira mundial: Shakira. Ella fue quien este jueves desbordó el tráfico, llenó las calles, disfrazó a la ciudad donde nació y que siempre —a pesar de que ella haya migrado a España y más recientemente a Miami— ha sido su casa. Shakira volvió a abrazar, en el primer de cinco conciertos que hace en Colombia, el desbordante espíritu del Carnaval.
“Yo te amé con gran delirio, con pasión desenfrenada. Te reías del martirio, te reías del martirio de mi pobre corazón”, dicen los versos de ‘Te olvidé’, una canción que condensa bien el espíritu de esta gira mundial en la que el credo es el despecho. Shakira no había vuelto a cantar en su casa desde hace casi dos décadas, y por eso el tour ‘Las Mujeres Ya No Lloran’ le devolvió a Barranquilla la versión más carnavalesca de su cantante favorita, una que cada tanto reclaman sus coterráneos, orgullosos hasta la médula de su fiesta.
¡MOMENTO HISTÓRICO! Qué vivan las embajadoras de los barranquilleros.😍👑
Al son del himno del Carnaval de Barranquilla ‘Te Olvidé’, @shakira invita a su escenario a nuestra Reina del #Carnaval2025, @tatianaangulof, un encuentro majestuoso que demuestra el amor y el orgullo que… pic.twitter.com/3WBDHeJPA8
— Carnaval de Barranquilla (@Carnaval_SA) February 21, 2025
Ya era mayúsculo que la artista cantara ‘Hips don’t lie’ en su tierra, que elevara a otras dimensiones ese instante cuasi sísmico cuando grita que “en Barranquilla se baila así”. Pero Shakira se valió del frenesí propio de una fiesta barranquillera que todo lo exagera para ella misma, también, vivir su propio momento apoteósico.
“¡Barranquilla, esto es para ti!”, gritó emocionada, luciendo un sombrero vueltiao y tocando la tambora, antes de invitar a la tarima a Tatiana Angulo, reina del carnaval de la ciudad en este 2025, a bailar en la tarima al son del garabato, ritmo folclórico por excelencia de estas latitudes. La loba haciendo honor a la reina.

A falta de Joe Arroyo, genio salsero que la acompañó en sus anteriores shows en vivo en el mismo escenario del estadio Metropolitano, y que murió en 2011 dejando un inigualable legado en la música tropical colombiana, la colombiana hizo subir al escenario a Chelito De Castro, músico convertido en leyenda local. Lo presentó como “maestro”, y autor del solo de piano de ‘En Barranquilla me quedo’, otro himno capital de la ciudad.
Todas estas sorpresas se las reservó para “aquí, donde fui más feliz”. En medio del público la acompañaba su familia: su mamá, Nydia Ripoll, y sus hijos, Milan y Sasha. Este último demostró que conoce el repertorio más moderno de su mamá como pocos, al cantar cada uno de los temas actuales incluidos en la gira, como ‘Acróstico’, en la que participa, o ‘Te felicito’. Su abuela, Nydia, dejó claro que ella no se olvida de las primeras canciones, las clásicas, y en uno de los momentos más emotivos del concierto se la vio entonando ‘Antología’. Al terminar este tema, Shakira hizo público un anhelo que ronda por su cabeza en esta temporada de gira: “Si mi papá pudiera ver esto…”, en alusión a la convalecencia de su padre, William, en delicado estado de salud. “Esto no se me olvida jamás”, confesó.

Associated Press/LaPresseAssociated Press/LaPresse (apn)
Pero las ‘Las Mujeres Ya No Lloran’ no fue solo un recorrido por los clásicos y los nuevos temas, sino la excusa para rescatar otras canciones que pasaron más bien desapercibidas para el público latino: la poderosa ‘Don’t bother’, a la que la compositora la hizo modificaciones porque “cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia”, y en la que le recordó a su expareja Gerard Piqué -en inglés- que Clara Chía, por quien la dejó, aún no es mejor que ella. O ‘Poem to a horse’, escrita para cualquier hombre ensimismado y enamorado de sí.
Sobre el final llegó la actualización del ‘Waka Waka’, aquella canción del mundial del 2010 que hizo vibrar a todo el público, y dos imprescindibles para cualquiera que se declare ‘shakirista’: ‘Loba’ y la sesión 53 con Bizarrap. Fue el epílogo de un reencuentro que retumbará hasta que Shakira vuelva a su tierra con un espectáculo de tales proporciones, preparado especialmente para solo ser entendido en este lugar del Carnaval. “Hasta siempre, Barranquilla. Son mi gente. Son mi gente. ¡Son mi gente!”, soltó al final. Y sí, para la loba, los de Barranquilla son su manada natural.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
¿Por qué estás viendo esto?
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Please enable JavaScript to view the <a href=”https://disqus.com/?ref_noscript” rel=”nofollow”> comments powered by Disqus.</a>
Más información

Los 10 mandamientos de Shakira para su manada de lobas, con indirecta incluida: “¡Claramente!”

La dedicatoria de Shakira al recoger su Grammy: “A los hermanos y hermanas inmigrantes. Yo siempre voy a luchar por vosotros”
Archivado En
- Shakira
- Cantantes
- Conciertos
- Música
- América
- Barranquilla
- Colombia
- Latinoamérica
- Música latina