Última hora de la guerra de Rusia en Ucrania, en directo | Delegaciones de Rusia y Ucrania vuelven a reunirse en Estambul para hablar del fin de la guerra

Varios medios informan este lunes ante el Palacio Ciragan en Estambul (Turquía), donde está prevista la reunión entre delegaciones de Ucrania y Rusia.
En Directo

Última hora de la guerra de Rusia en Ucrania, en directo | Delegaciones de Rusia y Ucrania vuelven a reunirse en Estambul para hablar del fin de la guerra

Al menos cinco muertos en un ataque ruso en Zaporiyia | Kiev asegura que destruyó 13 aviones en el ataque del domingo contra bases militares rusas

Varios medios informan este lunes ante el Palacio Ciragan en Estambul (Turquía), donde está prevista la reunión entre delegaciones de Ucrania y Rusia.
El País
El País
Actualizado: 02 jun 2025 – 10:22CEST
Compartir en Whatsapp
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Bluesky
Compartir en Linkedin
Copiar enlace
Ir a los comentarios

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la guerra entre Rusia y Ucrania. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Rusia y Ucrania se reúnen de nuevo este lunes en Estambul para mantener conversaciones de paz. Es la segunda cita tras la de hace dos semanas, de la que apenas salió el intercambio de un millar de prisioneros por bando. Moscú se comprometió a enviar a Kiev un memorándum con sus condiciones para la paz, pero aún no lo ha hecho. El objetivo principal es conseguir un alto el fuego de al menos 30 días. Sin embargo, las partes llegan al encuentro con una escalada de los ataques. Ucrania lanzó el domingo un audaz ataque con drones contra varios aeródromos rusos, mientras que Rusia lanzó 472 drones contra Ucrania, el mayor ataque de este tipo de toda la guerra. Esta noche, cinco personas han muerto en la provincia de Zaporiyia por un ataque ruso y el ejército ucranio ha disparado 162 drones contra objetivos en Rusia.

Publicaciones nuevas
El País
El País

Starmer confía en no tener que enviar tropas a Europa ante una amenaza rusa

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha afirmado este lunes que confía en que no sea necesario enviar en el futuro tropas del Reino Unido a la Europa continental ante una amenaza rusa, y ha alertado de que el mundo es más inestable e inseguro.

Starmer hizo estas afirmaciones a Radio 4 de la BBC antes de dar a conocer la llamada Revisión Estratégica de Defensa, que fue recomendada a expertos por parte del Ejecutivo laborista.

Al ser preguntado sobre si las fuerzas armadas británicas podrían ser desplegadas para defender a un aliado europeo de la OTAN, Starmer ha dicho: “Yo espero que no, y para asegurarnos de que no sea así, debemos prepararnos” porque el Reino Unido “no puede ignorar la amenaza que representa Rusia”. “Rusia ha demostrado en las últimas semanas que no se toma en serio la paz, y tenemos que estar preparados”, ha añadido.

Además, ha alertado de que el mundo ha cambiado y que “estamos entrando en una nueva era en materia de defensa y seguridad”. “Creo que es un sentimiento común en toda Europa y, en general, hay mayor inestabilidad en materia de defensa y seguridad que en muchos años, y mayores amenazas, lo que obviamente está repercutiendo directamente en el Reino Unido. De ahí la revisión”, ha defendido el jefe del Gobierno sobre el aumento de la defensa.

El Gobierno tiene como objetivo aumentar el gasto en defensa, del actual 2,3% al 2,5% del PIB para 2027, y al 3% antes del fin de la próxima legislatura en 2034. Como parte del refuerzo de la seguridad, el gobierno ha anunciado este lunes que construirá hasta 12 nuevos submarinos de ataque de propulsión nuclear e invertirá 15.000 millones de libras (17.700 millones de euros) en su programa de ojivas nucleares. (EFE)

Publicado a las: 10:22 CEST 02/06/2025
El País
El País

Ucrania que Rusia ha lanzado 80 drones y cuatro misiles contra distintos puntos del país

Rusia ha lanzado durante la pasada noche contra Ucrania 80 drones y cuatro misiles, según ha informado la Fuerza Aérea ucrania en su parte de este lunes. Las defensas ucranias han neutralizado 52 drones sobre varias regiones del este, del sur y del norte de Ucrania, pero no pudo derribar ninguno de los misiles.

Se trataba de tres misiles balísticos Iskander-M/KN-23 y un misil de crucero Iskander-K, que han caído en las provincias de Járkov (noreste),
Cherníguiv (norte), Donetsk (este) y Jersón (sur).

La Fuerza Aérea ucrania ha registrado impactos en 12 lugares distintos. El parte no especifica qué infraestructuras han sido alcanzadas. (EFE)

Publicado a las: 10:15 CEST 02/06/2025
El País
El País

Rusia asegura haber derribado 160 drones lanzados por Ucrania

El ministro ruso de Defensa ha asegurado este lunes haber derribado 160 drones lanzados por Ucrania contra su territorio, incluidos alrededor de 60 en la región de Kursk, sin pronunciarse por ahora sobre víctimas o daños materiales.
En un comunicado, el Ministerio afirma que durante las últimas horas han sido destruidos 162 aparatos no tripulados ucranianos, entre ellos 57 en Kursk y 31 en Bélgorod. Asimismo, ha agregado que a ellos se suman otros 27 en Lípetsk, 16 en Vorónezh, 11 en Briansk y Riazán, respectivamente, 6 en Oriol y 1 en Tambov, así como otros dos en la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014, un paso no reconocido por la comunidad internacional. (EP)

Publicado a las: 10:01 CEST 02/06/2025
El País
El País

Ucrania asegura que destruyó 13 aviones en el ataque del domingo contra bases rusas

El ataque con drones lanzado el domingo por Ucrania contra varios aeródromos rusos consiguió destruir 13 aparatos, según ha informado este lunes el Consejo de Seguridad Nacional y Defensa del Gobierno de Kiev. Andrii Kovalenko, jefe del Centro contra la Desinformación de Ucrania, ha añadido en un mensaje en Telegram que varios aviones más fueron dañados en el ataque, dirigido contra los bombarderos estratégicos rusos con capacidad para transportar arnas nucleares. 

Las fuerzas armadas ucranias llevaron a cabo este domingo uno de sus ataques más audaces contra la aviación rusa, lanzando drones contra cuatro aeródromos situados a lo largo y ancho de toda Rusia, incluida, por primera vez, Siberia. Uno de los objetivos fue la base de Belaya, en la región siberiana de Irkutsk, a unos 5.000 kilómetros de la frontera con Ucrania. También la base aérea ártica de Olenya, en la provincia de Murmansk, a unos 1.800 kilómetros al norte de Ucrania. El ataque fue realizado con camiones de carga camuflados que lograron infiltrarse hasta las cercanías de las instalaciones militares. 

Publicado a las: 09:34 CEST 02/06/2025
El País
El País

Rubio y Lavrov conversan antes de la negociación de paz entre Ucrania y Rusia en Estambul

Los ministros de Exteriores de Estados Unidos y Rusia, Marco Rubio y Serguéi Lavrov, respectivamente, han mantenido una conversación telefónica este lunes, antes de las conversaciones programadas en la ciudad turca de Estambul entre Moscú y Kiev en busca de un acuerdo de paz que ponga fin a la guerra desatada por la invasión rusa en febrero de 2022.

La portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Tammy Bruce, ha señalado que Rubio ha aprovechado la llamada, “mantenida a petición de Rusia”, para trasladar a Lavrov el “reiterado llamamiento” del presidente de EE UU, Donald Trump, a favor de “conversaciones directas y continuadas entre Rusia y Ucrania para lograr una paz duradera”.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores ruso ha indicado en un comunicado que en la conversación “se ha discutido la situación relativa a la crisis en torno a Ucrania”, incluido “un intercambio de opiniones sobre varias iniciativas relativas a una solución política a la crisis ucrania”, entre ellas la que tendrá lugar este mismo lunes en Estambul.

El encuentro tendrá lugar un día después de la muerte de 12 militares ucranios en un ataque ruso contra un centro de entrenamiento en la provincia de Sumi (noreste) y de que Kiev lanzase un ataque a gran escala contra varios aeródromos rusos que acogen aparatos de la “aviación estratégica” de Moscú.

Además, al menos siete personas murieron y cerca de 70, incluidos tres niños, resultaron heridas tras derrumbarse un puente sobre un tren de pasajeros en la región rusa de Briansk, fronteriza con Ucrania, tras lo que las autoridades rusas calificaron de un ataque terrorista contra esta infraestructura y contra otro puente en la región de Kursk, también en la frontera. (EP)

Publicado a las: 09:26 CEST 02/06/2025
El País
El País

Una delegación ucrania llega a Estambul para una nueva reunión con Rusia para negociar la paz

Rusia y Ucrania celebran este lunes en Estambul una nueva reunión para intentar buscar una salida a la guerra. La delegación de Kiev ha llegado ya a la ciudad turca, según ha informado el Ministerio ucranio de Exteriores, si bien el encuentro está previsto para la tarde. La delegación ucrania estará liderada por el ministro de Defensa, Rustem Umerov. La rusa, de nuevo, por el historiador ultranacionalista y asesor del Kremlin Vladímir Medinsky.

Ambas partes llegan a la cita, tras la de hace dos semanas que puso fin a tres años de silencio, en medio de un recrudecimiento de la ofensiva, con ataques mutuos de envergadura creciente en los últimos días. Rusia lanzó el domingo el mayor ataque de drones de toda la guerra, con cerca de 500, mientras que Ucrania lanzó un audaz ataque contra la aviación rusa, alcanzando con sus drones varios aeródromos y dañando o destruyendo varios bombarderos estratégicos en puntos tan alejados de Ucrania como Siberia.

El primer encuentro dio como resultado un intercambio de 1.000 prisioneros de guerra por cada bando, pero no se logró el objetivo principal, asegurar un alto el fuego de 30 días, que era lo que había propuesto EE UU y que había sido aceptado por el presidente ucranio, Volodímir Zelenski. Sin embargo, el ruso, Vladímir Putin, con la iniciativa en el campo de batalla, se resiste a comprometerse. La UE acusa al dirigente ruso de intentar ganar tiempo mientras sus tropas avanzan para ganar fuerza en la mesa de negociación. Moscú se comprometió en la primera reunión a enviar a Kiev un documento con sus condiciones, pero no lo ha hecho.

El presidente ruso, Donald Trump, intenta lograr un alto el fuego, pero ya ha advertido de que, si las partes no se comprometen en serio con el diálogo, abandonará la mediación, que desde que accedió a la Casa Blanca en enero, siempre ha estado más inclinada hacia las posiciones rusas.

El enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, declaró el domingo que las dos partes presentarán este lunes sus documentos de condiciones de paz y que EE UU estará implicado en la negociación, así como representantes del Reino Unido, Francia y Alemania, aunque no especificó de qué nivel. (Reuters)

Publicado a las: 09:21 CEST 02/06/2025
El País
El País

Al menos cinco muertos en ataque rusos en la región de Zaporiyia

Al menos cinco personas murieron a última hora del domingo a causa de ataques rusos contra la provincia Ucrania de Zaporiyia, según ha informado este lunes su gobernador, Ivan Fedorov. En un mensaje en Telegram, el dirigente ha hecho balance de los ataques del día anterior, asegurando que la provincia fue escenario de 593 ataques en 16 poblaciones, algunos de ellos con misiles y con 351 drones.

Una de las poblaciones más castigadas fue Ternuvati, donde tres mujeres de 18, 35 y 56 años murieron a última hora en un bombardeo sobre su casa, mientras que un hombre de 67 murió en Kopani. No especifica dónde se produjo la otra víctima mortal, pero sí cifra en nueve los heridos en la provincia.

Ya este lunes, en Sumi, en el norte, seis personas han resultado heridas en un ataque ruso con drones, entre ellos dos niños, según el gobernador de la provincia, Oleg Sinegubov.

Publicado a las: 08:57 CEST 02/06/2025
El País
El País

Buenos días. Arrancamos la narración de la actualidad de la guerra en Ucrania de este lunes, marcada por la segunda reunión de rusos y ucranios en Estambul para mantener conversaciones de paz. Ambos bandos llegan a la cita con las posiciones muy alejadas y en medio de un recrudecimiento de la guerra, tras el ataque ucranio del domingo contra la aviación rusa y los cerca de 500 drones lanzados por Rusia. Ya esta madrugada, Ucrania ha lanzado 162 drones contra objetivos en Rusia, según Moscú, mientras que cinco personas murieron a última hora del domingo en la provincia ucrania de Zaporiyia en un ataque ruso.

Publicado a las: 08:49 CEST 02/06/2025

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Mis comentariosNormas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Suscríbete en El País para participarYa tengo una suscripción

Please enable JavaScript to view the <a href=”https://disqus.com/?ref_noscript” rel=”nofollow”> comments powered by Disqus.</a>

Archivado En

  • Guerra de Rusia en Ucrania
  • Ucrania
  • Rusia
  • Guerra
  • Conflictos
  • Unión Europea
  • OTAN
  • Ataques militares
  • Conflictos armados
  • Conflictos internacionales
  • Europa
10:14

Muere un joven de 19 años ahogado en el río Pisuerga en Valladolid

09:54

El turismo en España toca máximos y vive la mejor Semana Santa de su historia

09:21

Última hora de la guerra de Rusia en Ucrania, en directo | Delegaciones de Rusia y Ucrania vuelven a reunirse en Estambul para hablar del fin de la guerra

09:19

Un único acertante de la Primitiva en Móstoles gana más de 21 millones de euros

Ultimas Noticias