Un décimo aniversario de récord: así se vivió la fiesta de la afición del básquet
15.000 seguidores de al menos una veintena de equipos desbordaron las calles de Las Palmas de Gran Canaria en esta cita anual que acoge cada Copa del Rey desde 2015 y que, en esta ocasión, trajo también la música de Nena Daconte, charangas, mucho baloncesto… y valores ejemplares
![7reqmfe4fvef5iheycymsbzwnm-1 El encuentro de las aficiones reúne a miles de seguidores de más de una veintena de equipos este sábado en Las Palmas de Gran Canaria.](https://conexion649.com/wp-content/uploads/2025/02/7reqmfe4fvef5iheycymsbzwnm-1.jpg)
La historia se hace a veces de gestos: espontáneos, pequeños solo en apariencia. Que le digan, si no, a la txaranga vitoriana Biotzatarrak si imaginaba lo que acabaría provocando, cuando arrancó a tocar hace 10 años cerca de la playa de las Canteras y congregó en torno a ellos al resto de aficionados al básquet. De vuelta la copa a Las Palmas de Gran Canaria y a falta del último asalto de la competición, la jornada del sábado supuso todo un fenómeno; las cientos de historias de un día vibrante. Así se vivió desde dentro:
![6mkon7gnjneitetkwoxrjvfhjq Encarna Anaya junto a su hijo Daniel Martín horas antes de la marcha de las aficiones.](https://conexion649.com/wp-content/uploads/2025/02/6mkon7gnjneitetkwoxrjvfhjq.jpg)
Los rostros de unas cifras récord
Apenas pasadas las nueve y media de la mañana, camisetas y bufandas asomaban ya por las terrazas de los alrededores del parque de San Telmo y la calle de Triana, origen de la marcha que a mediodía recorrería ese tramo hasta la plaza de Stagno. Algunos buscan terraza para almorzar. Encarna Anaya, que paseaba con su hijo Daniel Martín y con el lazarillo de este, se sienta un momento en un banco. Son salmantinos, pero cuando su marido y ella se jubilaron el pasado julio decidieron instalarse en el lugar al que solían venir de vacaciones. Mudanza juntos al sol del archipiélago. La familia es tan aficionada al básquet que en su tierra solían acompañar a los torneos al Perfumerías Avenida. La favorita de madre e hijo, claro, era la palmense Leo Rodríguez, jugadora recién retirada. “Así que nos hemos hecho abonados del Gran Canaria”, resume Anaya, enfundada en el uniforme amarillo, la respuesta lógica para quien no contempla una rutina sin el deporte que ama. Sus dos hijos, invidentes, nunca faltan al pabellón, y tampoco quieren perderse el desfile, para el que son de los primeros en llegar. Volveremos a localizarlos entre la multitud.
View this post on InstagramA post shared by BasketLover (@endesa_basketlover)
Cuando falta un cuarto de hora para las doce aún es difícil predecir la aglomeración que va a juntarse en un parque y una calle que no dan abasto, la dimensión de la muchedumbre botando y siguiendo los cánticos de las charangas. El fiestón que explota poco más tarde del mediodía es espectacular. Desde la acb confirman que se han registrado grupos de aficionados de 18 equipos de la liga Endesa, a pesar de que solo ocho clubes estuvieran clasificados para disputar la competición. Y de muchos más: Fuenlabrada, Estudiantes, Cáceres, equipos NBA o regionales… 15.000 personas reunidas, según datos de la policía local, récord absoluto desde que se celebra esta convocatoria.
De Nena Daconte a Nena Daconte
View this post on InstagramA post shared by Endesa Music Lover (@endesamusiclover)
En San Telmo, desde la pérgola, el dj de Endesa Music Lover encendía el ambiente a eso de las 11 con un temazo: Tenía tanto que darte, de Nena Daconte. El mismo hit que, casi diez horas más tarde, sonaría durante el descanso de la segunda semifinal, una actuación ofrecida por Endesa y Movistar. Su autora, María Meneses, compositora y vocalista del dúo, está de celebración, 20 años de carrera musical, y para conmemorarlo ha producido un remix actualizado de algunas de sus canciones más conocidas, como esta, cuya nueva versión se ha podido oír por primera vez en el Gran Canaria Arena. “Lo he disfrutado muchísimo, he vibrado con la gente. Música y baloncesto tienen en común que consisten en vivir el presente y en trabajo en equipo”, cuenta Meneses, que también lanza disco nuevo en marzo, La escafandra. Su interpretación ha estado arropada por la grada, y hasta las animadoras y acróbatas que repasaban la coreografía para su siguiente actuación se han desgañitado con el estribillo; Meneses lo explica a la perfección: se trata de apelar a la emoción, “quiero que de mis conciertos la gente se vaya con la misma felicidad que siento yo hoy”, dice.
“Esta manera de impulsar una experiencia que une la emoción del baloncesto con la de la música es un valor añadido que aporta el patrocinio de Endesa a esta competición y que arrancó en la Copa del Rey de Granada de 2022″, indica Ignacio Asensi, responsable de Patrocinios de Endesa. A continuación, Asensi enumera la nómina de artistas que han participado desde ese momento inicial: productores y pinchas como Mickey Pavon y Dj Nano y estrellas como Coti, en Badalona en 2023; La la Love You, en Málaga en 2024; Marlena, en la Copa de la Reina de Huelva del curso pasado; o Andy y Lucas este domingo en la final.
![waqfbrzu2fg2jhejljne7uzbs4 Los vikingos de Tenerife, habituales desde 2018, regresan con sus cascos y sus barbas, y con mangas de tatuajes postizos, animando el pasacalles.](https://conexion649.com/wp-content/uploads/2025/02/waqfbrzu2fg2jhejljne7uzbs4.jpg)
Un carnaval baloncestístico
Es Canarias, es febrero, el mes del carnaval, ¿qué otra cosa puede esperarse? Desde 2018, Remigio Hernández se disfraza de la Máscara, el personaje de rostro verde al que dio vida Jim Carrey en 1994. Lleva las mismas participaciones en el encuentro de aficiones que los vikingos de barba postiza y cuernos del Tenerife. Y, desde luego, regresarán cada año, mientras puedan. Pelucas de colores, monjas, vestimentas tradicionales vascas, sombreros de plátanos —que por la tarde terminarán sirviendo de chubasqueros, durante la llovizna de la previa del partido—, los disfraces son tan variopintos como los asistentes. ¡Si hay quien se ha serigrafiado el escudo de su equipo en las deportivas! Incluso ha venido desde Badalona y se pasea en manos de sus dueñas un delfín inflable con pinta de jugón, Rodolfín, un homenaje al ya retirado Rudy Fernández: “Tiene su propia cuenta de Instagram, @rodolfin.eldelfin”, explica una entusiasta Anna Bolet, que no duda en su deseo de regresar al año que viene.
![nu34p4uul5bcjgw37cxnnki6oq Un grupo de amigas catalanas pasean con Rodolfín el Delfín, una mascota con cuenta de Instagram propia que pretende regresar a cada edición de la copa.](https://conexion649.com/wp-content/uploads/2025/02/nu34p4uul5bcjgw37cxnnki6oq.jpg)
Cuando el pasacalles alcanza la mitad del recorrido, la cabecera, formada por los baskonistas Biotzatarrak y por los anfitriones del Gran Canaria hace una pausa. Este año el club vitoriano no estaba clasificado, como ocurrió hace diez, pero ambos son, por decirlo de alguna manera, los dueños de la denominación de origen de este encuentro entre aficiones, con permiso de la charanga de los Mihita, que acompaña a Unicaja Málaga desde hace tres décadas. Entre los tres han de insuflarle pulso a la marcha. Así que llega el turno de que suene Sweet Caroline, y en ese archiconocido oh, oh, oh que suele entonarse sobre el fondo musical de la canción las miles de personas reunidas alcanzan el paroxismo. Unos muchachos, canteranos del Joventut de Badalona, cuando se recuperan de los gritos y los saltos ven a Remigio, a la Máscara, y manotean desde la distancia y tratan de cruzar a ver si lo alcanzan, sin suerte: “Nos lo encontramos en Badalona, menudo crack. ¿Cómo que ha dicho que esta tarde no puede ir a los partidos? Si su Granca está en semis. Hay que hablar con sus jefes…”
![aiznsm32end7jiywqtzhtaexee La previa de la primera semifinal, empañada por la lluvia repentina, se llenó de aficionados que habían marchado disfrazados durante el desfile.](https://conexion649.com/wp-content/uploads/2025/02/aiznsm32end7jiywqtzhtaexee.jpg)
Un All-Star popular
La del desfile no es la única cola de la jornada, tal vez ni siquiera la más larga, en términos de espera. Desde temprano, y también después de terminada la marcha de las aficiones, hay quien se agolpa en los distintos puestos de zonas habilitadas para los fans, casi todos con algo en común: una canasta y balones para tirar. ¿Quién no quiere probar a lanzar triples desde tres carros distintos con el cronómetro corriendo? Adrianna Martínez, voluntaria de la organización por primer año, catalana, acaba de ganar una gorra al acertar cuatro de sus cinco tiros libres, así que ahora aguarda su turno con cierto aplomo para el concurso de triples. Otra aficionada que, dice, volverá seguro.
![cstwpqudmva4rhjlhs5iyvqf6m Adrianna Martínez, con el balón de Endesa bajo el brazo, aguarda para conquistar el concurso de triples popular de San Telmo tras acertar cuatro de cinco en tiros libres.](https://conexion649.com/wp-content/uploads/2025/02/cstwpqudmva4rhjlhs5iyvqf6m.jpg)
La veintena de niños que se apunta al entrenamiento que ofrece Darío Coach, una celebridad en redes de la disciplina, en el stand de Endesa, tiene que sortear el resto de filas para unirse corriendo al trabajo de técnica individual. Bajo la tutela de Darío, irán poco a poco y con soltura adquiriendo fintas de estrellas NBA como LaMelo Ball, botes velocísimos y finalizaciones a canasta dignas, tal vez en unos años, de jugadores de la Minicopa Endesa, que a imitación de la Copa del Rey y celebrada también en estos días reúne a los talentos de categoría alevín de las canteras de todo el país. También ellos disputarán su final el domingo: un nuevo clásico, Madrid – Barça.
![jjke75wpkzcaddf45u7fcajn4q Un grupo de niños entrena técnica individual con Darío Coach en el stand de Endesa.](https://conexion649.com/wp-content/uploads/2025/02/jjke75wpkzcaddf45u7fcajn4q.jpg)
Estos juegos populares en San Telmo que preludian la acción que tendrá lugar en el pabellón por la tarde tampoco quieren perdérselos otros insignes del básquet como el campeón del mundo Berni Rodríguez o como los presentadores de Colgados del Aro, programa patrocinado por Endesa que, justamente, cumple también una década. Las retansmisiones más divertidas del básquet.
Las rivalidades más fraternales
¿En qué otro deporte ocurriría que aficionados madridistas o del Joventut cantaran juntos el soniquete de “árbitro culé” y sucediera que los blaugranas se unieran a la sorna? ¿O que si la charanga del Unicaja Málaga entonara el himno del equipo lo acompañaran con sus voces los aficionados del Valencia o los vitorianos? Esto es baloncesto, así es este deporte. Aficiones que pasan el día juntas y celebran juntas, y que solamente son rivales durante los cuatro cuartos que dura cada partido. Las anécdotas, en estos días, se escuchan por doquier. Ni siquiera cunde el desánimo cuando la deseada final canaria se revela imposible. Los taxistas se sorprenden: “Recogí a cuatro aficionados, cada uno con la camiseta de su equipo, uno catalán, otro vasco, otro de Málaga… Acababan de conocerse esa misma mañana y, a pesar del mal destino de algunos de sus equipos en las eliminatorias, me preguntaban dónde podían salir a tomarse algo juntos”.
![n5hxcdpbjbhofkk2y7x3pq3k3q La charanga malagueña de los Mihita lleva acompañando al Unicaja desde 1994. Desde la creación de la marcha de las aficiones, participan en el encuentro.](https://conexion649.com/wp-content/uploads/2025/02/n5hxcdpbjbhofkk2y7x3pq3k3q.jpg)
Está claro: pase lo que pase en la final entre el Unicaja de Málaga y el Real Madrid, con cada nueva edición de la Copa del Rey ganamos todos.
Archivado En
- Baloncesto
- Endesa
- ACB
- Baloncesto cantera