Una grabación de Koldo García intervenida por la UCO implica a Santos Cerdán en un supuesto cobro de comisiones

El secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, en su escaño del Congreso, este miércoles.

Una grabación de Koldo García intervenida por la UCO implica a Santos Cerdán en un supuesto cobro de comisiones

El exasesor de Ábalos registró de manera clandestina sus conversaciones con el exministro y el número tres del PSOE hablando de empresas que supuestamente les debían dinero por adjudicaciones amañadas

El secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, en su escaño del Congreso, este miércoles.
Óscar López-FonsecaReyes Rincón
Madrid – 11 jun 2025 – 21:56Actualizado: 11 jun 2025 – 22:24CEST
Compartir en Whatsapp
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Bluesky
Compartir en Linkedin
Copiar enlace
Ir a los comentarios

El informe entregado el pasado 5 de junio por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil al magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, instructor del caso de corrupción en el que se investiga al exministro socialista José Luis Ábalos, incluye la transcripción de parte de las grabaciones que el exasesor de este, Koldo García, también imputado en la causa, hizo de las conversaciones que mantenía con dirigentes del PSOE, entre ellos el propio Ábalos y el secretario de Organización de los socialistas, Santos Cerdán. En algunas de ellas ―mantenidas por separado por Koldo con ambos según algunas fuentes, aunque otras apuntan a charlas entre los tres― se escucha supuestamente cómo hablan de amaños en la adjudicación de obras públicas y, en concreto, de la supuesta deuda que mantenían con ellos algunas de las empresas que habían sido beneficiados por sus gestiones a cambio del pago de comisiones, según ha adelantado la Cadena SER y confirmado EL PAÍS en varias fuentes conocedoras del caso.

El informe, que aún permanece secreto, es el mismo documento policial que precipitó que este martes el magistrado del Supremo ordenase el registro del domicilio en Valencia de Ábalos y las sedes de varias empresas en Navarra, Bizkaia, Granada, Valencia y Madrid. Según detallaba el auto del juez Puente en el que se autorizaba la entrada en la vivienda del exministro para intervenirle los teléfonos móviles y otros dispositivos, el documento policial analizaba el contenido de estas conversaciones, localizadas en memorias informáticas intervenidas a Koldo García cuando fue detenido en febrero de 2024. El magistrado apuntaba ya en esta resolución que el informe de la UCO recogía supuestos indicios de la adjudicación irregular en el Ministerio de Transportes de contratos de obra pública así como del presunto cobro por parte de este de comisiones ilegales. Y destacaba que uno de ellos era diálogos en los que el exdirigente del PSOE supuestamente admite haber obtenido un beneficio económico con las licitaciones de su departamento.

Tras conocerse los primeros detalles del informe, el PSOE ha hecho público un comunicado en el que insistía en la versión mantenida hasta ahora de que Santos Cerdán “no ha participado, mucho menos influido, en adjudicaciones de obra pública. Jamás ha cobrado una comisión por ello”, recalcaba. Tras lamentar lo que califica de “filtración” que “solo genera indefensión y juicios mediáticos a los afectados”, el partido aseguraba que “cuando se conozca la totalidad del informe, Santos Cerdán dará todas las explicaciones necesarias para que de una vez por todas su nombre y honorabilidad dejen de verse mezclados a diario con casos que nada tienen que ver con su persona”.

El nombre del número tres del PSOE se vio salpicado por primera vez en la trama de corrupción desmantelada en el caso Koldo el pasado noviembre, cuando uno de los personajes claves de la red, el empresario y comisionista Víctor de Aldama, lo señaló ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno como supuesto receptor de un sobre con 15.000 euros en un bar por un tema relacionado con una licitación a una constructora. Cerdán negó entonces la acusación a los pocos minutos de trascender las palabras de Aldama.

No obstante, en febrero, el magistrado Supremo que asumió la investigación ante la presunta implicación de Ábalos, que está aforado en su condición de diputado, encargó a la UCO un informe en el que se detallasen los mensajes que pudiera haber intercambiado el comisionista con Cerdán, el ministro Ángel Víctor Torres (al que también acusó de recibir comisiones) y “cualquier otra persona aforada” para intentar aclarar qué hay de cierto en las denuncias lanzadas por el empresario. Este informe es el que la UCO entregó al juez el pasado 5 de junio y que supuestamente dio este martes pie a los registros en el domicilio de Ábalos y en varias empresas.

[Noticia de última hora. Habrá ampliación en breve]

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Mis comentariosNormas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Suscríbete en El País para participarYa tengo una suscripción

Please enable JavaScript to view the <a href=”https://disqus.com/?ref_noscript” rel=”nofollow”> comments powered by Disqus.</a>

Archivado En

  • España
  • Santos Cerdán
  • José Luis Ábalos
  • Koldo García
  • Cadena SER
  • UCO
  • Guardia Civil
  • Adjudicación contratos
  • Corrupción
22:28

Retención en la fuente: las fechas de pago en junio de 2025 y a quiénes va dirigida

22:16

Washington incrementa las detenciones de migrantes sin papeles en pleno pulso de Trump con California

22:04

Los alcaldes de Castelldefels y El Prat rechazan el proyecto de ampliación del aeropuerto

21:56

Una grabación de Koldo García intervenida por la UCO implica a Santos Cerdán en un supuesto cobro de comisiones

Ultimas Noticias