Uno de los grandes ganadores del Presupuesto Participativo 2025 fue la UACH con 18,681 votos.

El alcalde Marco Bonilla, junto a la coordinadora de Participación Ciudadana, Laura Contreras, dieron a conocer los resultados de la jornada del Presupuesto Participativo 2025, donde un total de 84,196 personas participaron en la consulta para elegir los proyectos que serán ejecutados en la capital.
Durante su mensaje, el alcalde detalló que los proyectos ganadores se financiarán con más de 307 millones de pesos, un incremento del 87% respecto al presupuesto de 2021 en su primera administración. Esto representa un aumento del 25% en los recursos destinados a este ejercicio participativo cada año.
Bonilla agregó que el Cabildo evaluará la cantidad de proyectos ganadores y asignará los recursos correspondientes a cada distrito, además de determinar cuáles de los proyectos más votados serán aprobados. A continuación, se presentan los cinco proyectos más votados en cada distrito:
Distrito 12
- Iluminación+Seguridad+UACH: 18,681 votos
- Trayecto seguro Campobello sobre circuito universitario: 15,904 votos
- Pavimentación de la calle Frente Revolucionario: 15,312 votos
- Remodelación de plaza comunitaria en Chihuahua 2000: 12,207 votos
- Construcción de deportivo entre las avenidas Homero y Tecnológico: 9,661 votos
Distrito 15
- Rehabilitación del Colegio de Bachilleres No. 8: 10,443 votos
- Rehabilitación de ciclopista en la CD Deportiva: 4,990 votos
- Pavimentación en la colonia Palomar: 4,604 votos
- Rehabilitación en la escuela secundaria Benito Juárez García: 4,447 votos
- Pavimentación en la colonia Popular: 4,340 votos
Distrito 16
- Rehabilitación eléctrica en escuela Josefa Ortiz de Domínguez: 2,577 votos
- Proyecto “Y se hizo la luz en San Joaquín”: 2,258 votos
- Ampliación de centro comunitario Lázaro Cárdenas: 2,219 votos
- Pavimentación en calles de colonia Villa Juárez: 2,155 votos
- Pavimentación en calles Valle Nacional y Tamborel: 2,140 votos
Distrito 17
- Aula multidisciplinaria para CECYTECH 19 industrias: 6,570 votos
- Remodelación de centro comunitario Nuevo Triunfo: 5,403 votos
- Pavimentación en Hacienda San Jerónimo: 4,520 votos
- Construcción de parque en Jardines de Sacramento: 4,434 votos
- Más alumbrado en colonia Aeropuerto: 4,198 votos
Distrito 18
- Intervenciones viales en avenida Teófilo Borunda Ortiz: 2,327 votos
- Crucero seguro en intersección de avenidas Teófilo Borunda y Mariano Valenzuela: 2,277 votos
- Ampliación de parque recreativo Haciendas del Real: 1,966 votos
- Construcción de salón para el club del abuelo en Jardines del Saucito: 1,851 votos
- Construcción de barda perimetral en escuela Cecilio Polanco: 1,542 votos
Laura Contreras, por su parte, agradeció al personal del Instituto Estatal Electoral (IEE) y a los 500 servidores públicos de diversas dependencias municipales que hicieron posible el desarrollo de este ejercicio de participación ciudadana.
Asimismo, destacó los centros de votación con mayor afluencia, entre ellos:
- Comandancia Norte (5,149 personas)
- Escuela Primaria Jaime Torres Bodet (2,837 personas)
- Gimnasio de Box Sueño de Guerrero (2,281 personas)
- Centro Comunitario Ranchería Villa Juárez (2,046 personas)
- CEDEFAM Vallarta (1,645 personas)
- Centro Comunitario Riberas del Sacramento (1,587 personas)
Finalmente, la regidora de la Comisión de Participación Ciudadana, Rosa Isela Martínez, agradeció a los negocios que formaron parte del “Comercio Participativo” y a los empresarios comprometidos con fomentar la participación ciudadana y el desarrollo de la ciudad.
- 1 vista