Varios alcaldes del PSPV y Compromís abandonan un acto que presidía Mazón en protesta por su gestión de la dana

Mazon
Los efectos de la dana

Varios alcaldes del PSPV y Compromís abandonan un acto que presidía Mazón en protesta por su gestión de la dana

Los primeros ediles de Llíria, Gestalgar, Pedralba, Benissanó o L’Eliana se van de la presentación en Benaguasil de un itinerario metropolitano de autobús

Mazon
Cristina Vázquez
Cristina Vázquez
Valencia – 16 may 2025 – 15:54CEST
Compartir en Whatsapp
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Bluesky
Compartir en Linkedin
Copiar enlace
Ir a los comentarios

Varios alcaldes y ediles del PSPV y de Compromís de Llíria, Gestalgar, Pedralba, Benissanó o L’Eliana han abandonado el acto oficial celebrado este viernes en el Ayuntamiento de Benaguasil, en el que la Generalitat presentaba la renovación integral de Metrobús en el corredor metropolitano noroeste, por la presencia del presidente Carlos Mazón y en protesta por su gestión de la dana del pasado 29 de octubre. Raúl Pardos, primer edil de Gestalgar, una pequeña localidad de la provincia de Valencia de unos 600 habitantes, ha confirmado a este diario que ha sido uno de los que se han ausentado de la presentación. Al acto estaban invitadas las autoridades municipales de los municipios por las que pasa la línea de autobús pero al menos una parte de ellos desconocía que Mazón iba a estar presente.

“Yo asistía al acto porque uno de los ramales de la línea de autobuses acaba en mi pueblo y había sido invitado por el consejero de la Generalitat Vicente Martínez Mus”, ha explicado Pardos. “Voy a una presentación donde en ningún momento nadie nos dice que va a estar Mazón y cuál es nuestra sorpresa cuando entra en el salón de actos entre aplausos”, ha añadido.

“Los actos institucionales son actos institucionales y los actos políticos son políticos y yo ahí sobro. Entonces, una serie de alcaldes nos hemos salido. No estoy para hacer de comparsa de nadie y tampoco para tonterías. He sufrido bastante con la dana y el presidente Mazón todavía no me ha llamado por teléfono, todavía no ha hablado conmigo. He hablado con el conseller [Vicente Martínez Mus] pero no con el presidente. Nos hemos levantado y nos hemos ausentado porque era un acto político para dar cabida al presidente”, considera el alcalde de Gestalgar.

El presidente valenciano ha presidido la presentación de la renovada línea en el Ayuntamiento de Benaguasil, que preside el popular José Joaquín Segarra, y ha anunciado una inversión en los próximos 10 años en la actualización y puesta en servicio de varios corredores metropolitanos de autobúses, un proyecto que echó a andar en 2018.

El jefe del Consell ha remarcado la apuesta de la Generalitat por mejorar el transporte público de la región con una movilidad equilibrada, eficiente y sostenible y ha reprochado que el anterior Gobierno del Botànic “dejara todos los contratos de Metrobús caducados creando una situación insostenible”.

En contraposición, Mazón ha resaltado el compromiso del Consell por “revertir de manera urgente esta situación y aprovechar la oportunidad para mejorar y generar un nuevo servicio que, en los últimos años, ha tenido un aumento en la demanda y en muchos casos era deficiente”.

Así, ha señalado que con la puesta en marcha del corredor Valencia Nord-Oest y del de Valencia Nord, activos desde el pasado 9 de mayo y desde este viernes, respectivamente, el actual equipo de gobierno de la Generalitat ha completado “en menos de dos años” la renovación de la totalidad a la que se comprometió al inicio de la legislatura, “poniendo en servicio el 100% de los corredores”, ha incidido.

Mazón ha explicado que la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia (ATMV) ha renovado para los próximos diez años los servicios metropolitanos de autobús en el corredor noroeste, que atiende las conexiones de Benaguasil, Benissanó, Bétera, Bugarra, Burjassot, Gestalgar, la Pobla de Vallbona, l’Eliana, Llíria, Náquera, Paterna, Pedralba, Riba-Roja de Túria, San Antonio de Benagéber, Serra y Vilamarxant con Valencia, con un presupuesto de adjudicación de cerca de 95 millones de euros.

El nuevo servicio de Metrobús CV-103 atiende a 334.000 personas de 16 municipios del corredor noroeste y ha optimizado, ampliado y reorganizado las rutas. El servicio se estructura en 25 líneas diurnas y 4 nocturnas, con casi 600 expediciones en días laborables, unas 300 expediciones en sábados y 130 en domingos y festivos. Se prevé que atienda a 1,8 millones de viajeros al año.

El jefe del Ejecutivo valenciano ha asegurado que por primera vez este corredor incluye líneas nocturnas. En concreto, se han creado cuatro servicios nocturnos durante los fines de semana en las franjas horarias no cubiertas por el metro: Llíria, Benissanó, Benaguasil, la Pobla de Vallbona, l’Eliana y San Antonio de Benagéber; Serra, Náquera y Paterna; Vilamarxant y Riba-roja de Túria; y Paterna y Burjassot.

En riesgo de colapso

Después del acto, el presidente Mazón se ha subido a uno de autobuses que cubrirán la línea y cuando ha terminado no ha querido responder a preguntas de los medios de comunicación relacionadas con la investigación judicial de la gestión de la dana del pasado 29 de octubre.

El presidente sí ha hablado de la próxima conferencia de presidentes convocada para el 6 de junio. “Parece que no se va a hablar de los más importante que tenemos en estos momentos en la Comunidad Valenciana, la financiación autonómica. Somos la autonomía más perjudicada por el Gobierno de España, que sin presupuestos generales, sigue a la cola de inversiones y es la peor financiada de todas”, ha denunciado.

Mazón ha incidido en que la valenciana es una comunidad “que está ante un grave riesgo de colapso” de los servicios sociales porque no hay fondo de liquidez por primera vez en 12 años y eso es una responsabilidad exclusiva del Gobierno.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Cristina Vázquez
Cristina Vázquez
Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.
Mis comentariosNormas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Suscríbete en El País para participarYa tengo una suscripción

Please enable JavaScript to view the <a href=”https://disqus.com/?ref_noscript” rel=”nofollow”> comments powered by Disqus.</a>

Más información

La exconsellera de Interior de la Generalitat Valenciana Salomé Pradas y el secretario autonómico de Emergencias de Valencia, Emilio Argüeso, ambos imputados en la causa de la dana, el pasado año, en Valencia.

La jueza de la dana indaga las llamadas del técnico que envió la alerta con los dirigentes de la Generalitat Valenciana

Joaquín Gil | Valencia
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, saluda a su llegada a la sesión de control parlamentario este jueves en Les Corts Valencianes.

La Fiscalía da el primer paso para investigar el audio manipulado de la Aemet que divulgó Mazón

Joaquín Gil | Valencia

Archivado En

  • Carlos Mazón
  • Comunidad Valenciana
  • Provincia Valencia
  • Benaguasil
  • Inundaciones DANA octubre 2024
  • Transporte carretera
  • Movilidad urbana
  • PSPV-PSOE
  • Compromis-Q
16:00

Libertad provisional para el patrón de Villacarrillo (Jaén) acusado de la desaparición de un inmigrante en 2021

15:57

¿Cuál es el premio económico de Eurovisión? ¿Cuánto dinero le cuesta a España participar? Preguntas y respuestas sobre el festival europeo

15:54

Varios alcaldes del PSPV y Compromís abandonan un acto que presidía Mazón en protesta por su gestión de la dana

15:54

El destierro de la familia del acusado del crimen de la boda de Torrejón: “Nos hicieron una encerrona, tenían armas”

Ultimas Noticias