Xavier Becerra, exsecretario de Salud de Biden, entra a la contienda por el Gobierno de California
El exfuncionario se convierte en el segundo político latino que muestra su interés por participar en las elecciones de 2026


Otro latino busca el poder en California. Xavier Becerra, el secretario de Salud de la Administración de Joe Biden, ha anunciado este miércoles su intención de contender por la gubernatura del Estado más poblado del país. Becerra es un veterano demócrata con una larga experiencia en el Congreso y se suma a un nutrido grupo que ha mostrado su interés en participar en los comicios de noviembre de 2026. Becerra, junto al exalcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, son los únicos hispanos que han anunciado su intención de participar en la elección. Esta podría casi definirse si es que Kamala Harris decide saltar al ruedo y buscar la candidatura.
Becerra hizo el anuncio a través de un video en las redes sociales. “Los discursos y mensajes elegantes pueden esperar. Lo que ya no puede esperar más es el regreso del sueño Californiano”, ha asegurado el político, quien vistió una camisa oscura y arremangada. El exfuncionario ha irrumpido en la competencia con un breve mensaje sobre las dificultades económicas que atraviesan los californianos. En el video también hace un veloz repaso por su trayectoria política, que comenzó como legislador local en 1990. Tres años después se convirtió en congresista federal. Representó durante 24 años varios distritos del corazón de Los Ángeles.
El gobernador Jerry Brown nombró a Becerra fiscal general de California en diciembre de 2016. Su posición como abogado del Estado coincidió con la primera presidencia de Donald Trump. Becerra fue el encargado de llevar a los tribunales al Gobierno federal por muchas de las políticas que el republicano impulsó en su paso por la Casa Blanca. “Los demandamos más de 100 veces, y ganamos”, ha presumido Becerra en su anuncio. Hubo denuncias para frenar la construcción del muro fronterizo y para impedir que los empleados federales del censo preguntaran a la gente por su estatus migratorio.
Hoy la situación es similar. Trump ha instaurado una política de terror contra los migrantes y ha declarado la guerra a las ciudades progresistas y Estados santuario, como California. Todo esto ha causado un alud de denuncias en las cortes promovidas por organizaciones no gubernamentales y fiscales generales de bastiones demócratas. La duda ahora es quién tomará el relevo del actual mandatario, Gavin Newsom, uno de los perfiles más visibles de la oposición y un popular crítico del actual presidente. Newsom, quien dejará el poder en enero de 2027, ha matizado el tono de sus quejas mientras baraja una posible carrera presidencial con miras a las generales de 2028.
“Tengo que entrar [a la contienda] ahora viendo lo que está pasando en Washington”, ha dicho Becerra esta mañana en una entrevista. El político ha mostrado su interés por contrastar con las medias de la Administración de Trump, un rol casi natural para quien encabeza el Ejecutivo californiano, el gran bastión progresista del país.
Becerra, quien habla español de manera fluida, es hijo de un obrero de Sacramento y una empleada administrativa nacida en Jalisco y que migró a Estados Unidos tras casarse. Biden invitó al político californiano a su Gabinete por su apasionada defensa en el Congreso de la Ley de Cuidado a la Salud a Bajo Precio, una norma conocida popularmente como Obamacare. En la pasada Administración, Becerra se convirtió en el primer latino que ocupó la Secretaría de Salud. Lo hizo a pesar de carecer de experiencia en la rama sanitaria.
El 40% de la población de California es latino. A pesar de esto, hay que remontarse al siglo XIX para hallar al único gobernador hispano que ha tenido la entidad. Becerra quiere cambiar esto, pero para hacerlo tendrá primero que imponerse a un creciente número de demócratas que buscan lo mismo que él. La excongresista Katie Porter, representante del condado de Orange, también ha hecho públicas sus aspiraciones. Lo mismo que la vicegobernadora Eleni Kounalakis y un puñado de representantes populares con pocas posibilidades de triunfar en las primarias. Chad Bianco, el sheriff del condado de Riverside, un bastión conservador, es de momento el principal candidato del bando republicano.
Hay mucha expectación por ver si Kamala Harris decide buscar gobernar su Estado. Tras su derrota en las presidenciales, la vicepresidenta de Biden se mudó de vuelta a Los Ángeles. Su círculo cercano ha dado a entender que no ha descartado competir el próximo año, pero que la decisión final será dada a conocer este verano. La mayoría de los contendientes indica que abandonarían la carrera si Harris entra. Xavier Becerra, no obstante, ha dicho este miércoles que se mantendría en la pelea.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
¿Por qué estás viendo esto?
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Please enable JavaScript to view the <a href=”https://disqus.com/?ref_noscript” rel=”nofollow”> comments powered by Disqus.</a>
Más información

El ‘sheriff’ trumpista Chad Bianco entra a la carrera por el Gobierno de California

Antonio Villaraigosa: “No quiero hacer campaña como latino, quiero gobernar para todo California”
Archivado En
- Estados Unidos
- América
- California
- Elecciones
- Elecciones EE.UU.
- Los Ángeles
- Xavier Becerra
- Políticos
- Partido Demócrata EE UU
- Joseph Biden
- Salud pública