Zelenski acusa a Rusia de “intentos aislados de avanzar” durante la tregua de Pascua
Moscú, que también denuncia incumplimientos, declaró una pausa unilateral simbólica durante el fin de semana después de que EE UU amenazara con abandonar las negociaciones de paz
n “}},”video_agency”:false,”alt_image”:”Putin declara unilateralmente una tregua simbólica en Ucrania por Pascua”},”url”:”https://conexion649.com/wp-content/uploads/2025/04/pl2g3r4vwra6jjajl7pnla5psm.jpg”,”alt”:”Putin declara unilateralmente una tregua simbólica en Ucrania por Pascua”,”ogWidth”:16,”ogHeight”:9});

Foto:SERGEY DOLZHENKO (EFE) | Vídeo:REUTERS
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció este domingo violaciones del alto el fuego decretado de forma unilateral por Moscú el día anterior e intentos “aislados” rusos de avanzar en algunos puntos del frente. “En general, a partir de la mañana de Pascua, podemos decir que el ejército ruso está intentando crear una impresión general de un alto el fuego, pero en algunos lugares no abandona los intentos aislados de avanzar e infligir bajas a Ucrania”, dijo Zelenski en un post en las redes sociales.
Putin, horas antes de acudir a una misa ortodoxa de Pascua a última hora el sábado, anunció por sorpresa el alto el fuego hasta la medianoche de este domingo. El gesto se produjo tras el anuncio de EE UU de que podría abandonar los intentos de negociar una paz en los próximos días, a menos que Moscú y Kiev muestren seriedad a negociar.
Según el mandatario ucranio, en la noche del sábado, después de declararse esa tregua rusa unilateral, hubo cientos de bombardeos. A primera hora de este domingo, las fuerzas ucranianas informaron de 59 ataques y cinco intentos de asalto a lo largo de la línea del frente, dijo. Kiev reiteró que está dispuesta a prorrogar el alto el fuego durante 30 días, pero afirmó que si Rusia sigue combatiendo este domingo, Ucrania también lo hará. “Ucrania seguirá actuando como un espejo”, afirmó Zelenski.
Este domingo, el presidente del país invadido instó a los ucranianos a no perder la esperanza de que la paz regrese a su país y a perseverar para superar el difícil camino de la guerra. En un vídeo en el que aparece frente a la principal iglesia de Kiev, la catedral de Santa Sofía, el mandatario aseguró: “Sabemos lo que defendemos. Sabemos por qué luchamos. Por quién y por el bien de quién”.
El Ministerio de Defensa ruso, por su parte, ha presumido de la conquista de Novomijaílovka, un poblado en la región ucrania de Donetsk, justo antes del inicio de la tregua de Pascua, informa Javier Cuesta desde Moscú. El ministerio afirma en su parte de guerra de este domingo que todas sus fuerzas “han cumplido firmemente el alto el fuego y se han mantenido en las posiciones ocupadas antes” a la vez que acusa a las fuerzas ucranias de haber disparado 444 veces contra sus posiciones y lanzar 48 drones, además de haber emprendido “varios intentos de asalto nocturnos” en las localidades de Sujaya Balka y Bogatyr, también situadas en la misma provincia.
Pese a todo, las primeras 15 horas de la efímera tregua también han sido testigo de un canje de prisioneros de guerra entre ambas partes, con 243 por cada parte, más 31 heridos ucranios por 15 rusos. Pese a advertencia de Washington de que desistirá de unas negociaciones si no hay avances pronto, los esfuerzos de momento parecen continuar.
El sábado, el enviado especial de EE UU para Ucrania, el general retirado Keith Kellogg, anunció en Fox News que una delegación norteamericana viajará al Reino Unido para discutir soluciones con vistas a un alto el fuego. “Hemos avanzado con un posible alto el fuego a corto plazo. Y por eso volvemos a Londres para consolidarlo”, dijo. “Vamos por buen camino. Sé que es difícil, es realmente difícil, pero también creo que hace dos meses estos habría sido inimaginable”, añadió.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
¿Por qué estás viendo esto?
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Please enable JavaScript to view the <a href=”https://disqus.com/?ref_noscript” rel=”nofollow”> comments powered by Disqus.</a>
Más información

El mar Negro se rebela pese al miedo a Rusia

Zelenski amplía las acusaciones contra China al asegurar que suministra artillería y pólvora a Rusia
Archivado En
- Guerra de Rusia en Ucrania
- Ucrania
- Rusia
- Guerra
- Conflictos
- Unión Europea
- OTAN
- Ataques militares
- Conflictos armados
- Conflictos internacionales
- Europa
- Tregua